En el mes de abril la Asociación de Profesionales y Técnicos Pedro de Valdivia, anunció la disponibilidad de 10 cupos para realizar el diplomado ““Sustentabilidad para la administración pública local”.
Debido al alto interés por participar de este curso, (43 socios y socias inscritas), el día 9 de abril, la Asociación realizó un sorteo, con la presencia de un Ministro de fe, en el cual salieron favorecidas las siguientes personas:
1. Michel Alegría Gómez
2. Marcelo Boca Salfate
3. Carolina Bravo Salinas
4. Miguel Bugueño Leiton
5. Carola Codoceo Ortíz
6. Jonathan Espinoza Acevedo
7. José Francisco Madariaga Reyes
8. Fabiola Sánchez Figelist
9. Ricardo Zepeda Colletti
10. María Agustina Arroyo Vargas
Ricardo Zepeda, funcionario del Departamento Gestión Inversión Verde Urbano, dijo que “este diplomado, es una muy buena oportunidad para seguir mejorando nuestras competencias, ampliar nuestra visión y poder aportar a una mejor gestión municipal. Nuestra Asociación debe seguir entregando esta oportunidad de perfeccionamiento para otros asociados de modo que vayamos siendo muchos quienes tengamos nuevas herramientas y posibilidades de mejorar las oportunidades de ascender o incorporarse a la planta”.
Por su parte, al ITS, del Departamento de Conservación y Fiscalización del Verde Urbano, Miguel Bugueño, le pareció “muy interesante e importante a nivel municipal y mundial. Creo que nos falta mucho como municipio para estar a la altura de una institución sostenible. Ahora pienso eso sí que el diplomado debió haber sido presencial para sacarle más provecho. De todas, manera, me siento muy agradecido y disfrute mucho de los temas asociados al diplomado”.
Mientras que Francisco Madariaga, funcionario de la Secplan, dijo que “la experiencia vivida en este diplomado ayudó a fortalecer mis conocimientos, en materias de medio ambiente, el correcto uso de los recursos económicos y por sobre todo a fomentar la equidad social. Estas mejoras no sólo me favorecerán a nivel profesional, sino que también a nivel institucional ya que con los conocimientos adquiridos se logrará beneficiar a las vecinas y vecinos de nuestra querida municipalidad”, recalcó Madariaga.
Para Carolina Bravo, funcionaria del Departamento Gestión Inversión Verde Urbano, fue una muy buena experiencia, “el formato fue amigable, fácil de navegar, los ejemplos que se presentaron daban una mejor visión de lo planteado. La modalidad para aplicar las clases fue lo mejor porque me permitió realizar el curso en cualquier momento y horario; en referencia al contenido es atingente a las nuevas medidas (políticas) que se desean adoptar, lo que nos permitió replantearnos como mejorar procesos del diario vivir. Muy recomendable”.
Por último, Fabiola Sánchez, del Departamento de Transparencia y Lobby, agradeció a la Asociación de Profesionales y Técnicos Pedro de Valdivia que gestionara la posibilidad de que un grupo de socios pudiera participar en este diplomado. “Puedo señalar que fue una experiencia interesante que me permitió conocer los conceptos básicos de la sostenibilidad y su relevancia a nivel local, pero también nos invita a promover e intentar aplicar desde nuestros espacios laborales los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos”.
Estos cupos fueron ofrecidos a nuestra Asociación por la Federación de Trabajadoras y Trabajadores Municipales de Chile, FENTRAMUCH e impartidos por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello cuya duración fue de siete meses.
Este diplomado constó de 6 módulos y dos clases por módulo. Clases de auto instrucción, con descarga de contenidos. 122 horas de clases: – Introducción a la sustentabilidad – Gobiernos locales y salud pública – Gobiernos locales y educación pública – Equidad, diversidad e inclusión – Trabajo decente y relaciones laborales en la administración pública y – Sostenibilidad en entornos urbanos y rurales
La directiva de la Asociación agradeció y felicitó la participación de todos y todas y señalaron que seguirán gestionando nuevas alternativas para el desarrollo y perfeccionamiento de los socios y socias.