Finalizó ronda de conversatorios sobre desafíos y oportunidades de la Política de Gestión de Personas

Finalizó ronda de conversatorios sobre desafíos y oportunidades de la Política de Gestión de Personas

Por Asociación Profesionales Pedro de Valdivia, 10 octubre, 2024

La tarde de este miércoles se realizó el segundo y último conversatorio sobre desafíos y oportunidades de Política de Gestión de Personas organizado por Aprotec y en el que participaron delegados, delegadas, socios y socias de la Asociación.

El objetivo de estos encuentros fue dialogar, proponer, sugerir, así como también analizar la actual Política de Gestión de Personas con el fin de generar una propuesta final que vaya en beneficio no sólo de los asociados y asociadas, sino que todos y todas las funcionarias del municipio.

La presidenta de la Asociación, Marcela Sánchez, quién moderó los dos encuentros, sostuvo que “se revisaron varios puntos entre ellos: el tema del reclutamiento de personas, aspectos de procedimientos internos, destinación, traslados, procesos de inducción, políticas de capacitación, distribución de funciones, la lentitud en entregar información de escalafones”.

En este último punto explicó la dirigente “la Ley 18834, en su artículo 47, establece que el escalafón comenzará a regir desde el 1ero de enero de cada año y durará doce meses, y por ende estaría en condiciones de estar publicada, situación que no ocurre hasta ahora, lo que genera incertidumbre y malestar en el personal”.     

Cabe señalar que estas mesas técnicas de trabajo han finalizado, pero aún se puede responder el formulario Aportes para la Construcción de una nueva Política de Gestión de Personas en el municipio de Santiago en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeJ0F9f2o50Pab0-8tDblTGwD5iUhWF_MPG2kxCTTQ_EyWcYQ/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

La idea es continuar recogiendo todas las opiniones, independiente de la calidad jurídica que tengan ya que sólo se logrará contar con una nueva Política de Gestión de Personas con propuestas que ayuden a contar con un instrumento que garantice el bienestar y satisfacción laboral para los y las funcionarias del municipio.