DECLARACIÓN PÚBLICA

DECLARACIÓN PÚBLICA

Por Asociación Profesionales Pedro de Valdivia, 10 septiembre, 2024

Para nuestro país, este es un día de recogimiento y reflexión, que será recordado
como el momento en el que se quebró el Estado de Derecho, y como sociedad nos
permitimos vulnerar gravemente todos y cada uno de los ámbitos de la vida social,
pública y privada.

Es absolutamente necesario conocer, reconocer y reflexionar respecto de nuestra
historia, porque es en base a nuestra historia que tenemos una oportunidad de
aprender, desarrollar y avanzar en una mejora calidad de vida como sociedad.

Las organizaciones de la sociedad civil, como la nuestra, estamos mandatados; entre
otras cosas, para velar por la defensa de nuestros derechos y condiciones laborales,
para trabajar por el desarrollo de ambientes sanos, confiables y trasparentes,
siendo esto fundamental para procurar justicia social y paz pública.

Sin embargo, nuestra existencia misma, nuestra posibilidad de organizarnos y
participar, solo es en una sociedad en la que impere el Estado de Derecho, que
garantice esa libertad; una sociedad en la que la democracia esté fundada sobre la
base de la participación responsable de las personas, y su involucramiento en los
asuntos que son de interés general.

Proteger y preservar nuestro derecho a participar constituye un deber de primer
orden. Hoy, estamos siendo testigos de un clima social de creciente violencia,
desconfianza y desesperanza, y esto no es casual, es una de las principales
consecuencias de la instauración de una cultura que enarbola el individualismo, que
prefiere el capital por sobre el trabajo, y valora el tener por sobre el Ser. Es una
cultura perversa que nos deshumaniza y abre espacios para el surgimiento de la
competencia desleal, el tráfico de influencias, el soborno y la corrupción,
destruyendo aun con más fuerza la confianza pública, debilitando la democracia y
permeando el Estado de Derecho.

Las múltiples lecciones de los horrendos hechos acontecidos durante la Dictadura,
nos llaman a proteger nuestros espacios de participación, a cuidar nuestra vida
cívica, a responsabilizarnos por la integridad de nuestras instituciones, a proteger la
democracia, a defender y preservar el Estado de Derecho como un bien mayor, y
esto sólo es posible de hacer desde el respeto a la dignidad de las personas.

La Asociación de Profesionales y Técnicos “PEDRO DE VALDIVIA”, manifiesta su
absoluto e irrestricto compromiso con la defensa de nuestros derechos
fundamentales, y particularmente nuestros derechos laborales.


Saludos Cordiales,


LA DIRECTIVA