Convocatoria a integrar comisiones de trabajo

Convocatoria a integrar comisiones de trabajo

Por Asociación Profesionales Pedro de Valdivia, 5 noviembre, 2024

El pasado viernes 25 de octubre, la Directiva de la Asociación de Profesionales y Técnicos Pedro de Valdivia se reunió con los delegados (@) y miembros de las Comisiones Temáticas a quienes se invitó para conversar sobre los avances de la gestión de la actual directiva.

En la actualidad se encuentran activas tres comisiones que son: Higiene e Infraestructura, Género y Cultura de Buen Trato.

Al respecto, todos los asistentes concordaron en la importancia de que se sumen más soci@s a estás comisiones ya que enriquecen el diálogo generando buenas propuestas en beneficio de la comunidad municipal.

El dialogo estuvo centrado en varias materias entre ellas: la importancia de federarse, política de gestión de personas: propuesta altruista, colocando al centro a las personas y los (as) funcionarios (as) y formulación de esta política, donde los miembros de las comisiones y los (as) delegados (as) pudieron intercambiar opiniones.

Se informó también de los encuentros sostenidos con los candidatos y candidatas a alcaldes quienes manifestaron su interés y disponibilidad en trabajar con la Asociación puesto que la idea es participar en la elaboración para gestiones internas respecto de la política de gestión de personas.

Uno de los ejes necesarios y que es imprescindible abordar es la instalación de la cultura del buen trato dentro de la organización puesto que las relaciones humanas deben ser tratadas con un sentido de urgencia.

Stephanye Moreno, encargada de la Unidad de Desarrollo y Calidad de Vida Laboral de la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria, quién participó de esta instancia señaló que “me pareció muy fructífero el aporte de cada delegado, para aunar criterios en cuanto a la temática de prevención de violencia y la aplicación de la ley 21.643 (Ley Karin)”.

Agregó que “espero que pueda existir otra jornada, para darle seguimiento a estos puntos sobre todo en lo relacionado a promover espacios laborales libres de todo tipo de violencia, sea entre pares o entre jefaturas y subordinados.”, recalcó Stephanye Moreno.

Finalmente, en el encuentro se abordó respecto a las directrices que tendrá el próximo seminario- el cual se tiene contemplado se realice este mes- el cual estará enfocado en la cultura del buen trato y la aplicación de los instrumentos normativos que regulan nuestro quehacer diario como son: estatuto administrativo, ley Karin, Reglamento de asistencia y puntualidad, entre otros.