Declaración sobre la movilización de funcionarios municipales

Declaración sobre la movilización de funcionarios municipales

Por Asociación Profesionales Pedro de Valdivia, 14 noviembre, 2023

La Asociación de Profesionales y Técnicos Pedro de Valdivia cree oportuno expresar el compromiso por el bienestar de funcionarias y funcionarios de Santiago. Para esta instancia se convocó al equipo de delegados y delegadas para efectuar la siguiente declaración:

1. PROTOCOLO POR MALTRATO, que se considera absolutamente insuficiente. Existiendo dos casos informados con irregularidades evidentes por parte de la ACHS, fueron desestimados como tal bajo el prisma del ineficiente Protocolo de Maltrato.

2. CONDICIONES DE TRABAJO FUERA DE LAS NORMATIVAS VIGENTES, con oficinas en malas condiciones y en donde el hacinamiento y la infraestructura precaria provoca problemas a la salud mental de los funcionarios y funcionarias que realizan su trabajo en el edificio de Santiago Social. Esta situación ha requerido incluso de la intervención de la entidad sanitaria a cargo de estas temáticas.

3. TRASPASO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE MODALIDAD HONORARIOS A CALIDAD JURÍDICA «CONTRATA», quienes quedaron encasillados en condiciones asimétricas en relación a sus pares que desarrollan la misma función, en donde el ente contralor ha determinado a través de sendos dictámenes que no pueden existir diferencias en las remuneraciones.

4. JEFATURAS A CONTRATA, derivado de los actuales problemas de estructura de la Planta Municipal. Se registran casos de socios y socias que aceptaron por mejores grados en calidad jurídica «Contrata», para asumir coordinaciones en áreas en que ejercen sus conocimientos profesionales. Esta situación ha sido utilizada por la actual Administración Municipal para designar en forma discrecional cargos de subdirecciones y jefaturas. La Asociación ha solicitado en cuatro oportunidades que se respete la carrera funcionaria y que se reviertan las irregularidades, lo que no ha sido enmendado hasta el momento.

5. INFORME NRO.750 DE LA CGR, desde un comienzo esta Directiva ha abogado por solucionar esta injusticia, consiguiendo que la misma Alcaldesa instruyera al Director Jurídico de turno, dejar sin efecto Decretos que afectaban sin fundamento la remuneración de los funcionari@s aludidos en dicho informe. Ahora y viendo que aún existen situaciones en que persisten los descuentos, es que como Asociación hemos determinado presentar ante Tribunales una demanda con la cual se buscará revertir las injusticias que se mantienen y que fueron provocadas por la omisión de respuestas de esta Administración ante el Informe Nro.750 de CGR.

6. Aumento de Grados. Derivados de las gestiones de nuestra Asociación, los directivos del Área de Operaciones han sosteniendo reuniones con la Administración para mejorar las condiciones contractuales de aquellos funcionarios que hoy se encuentran en calidad a contrata encasillados en grado 19º.

7. Convocamos a la Administración a que impulse una agenda de trabajo para terminar el conflicto, dar una efectiva salida y solución a nuestros requerimientos que aún se encuentran pendientes. Es por ello que instamos a generar los diálogos necesarios para lograr mejores condiciones laborales de nuestros representados, en un plazo máximo de 24 hrs.

La Asociación siempre ha sido parte de las demandas que permiten dar solución a las diversas necesidades de los trabajadores y trabajadoras del Municipio, quienes luchan por condiciones de trabajo decente con el respeto que se merecen y fortaleciendo la institución y así servir a la ciudadanía. Esta organización gremial ha expuesto de forma seria, con debido fundamento y pliego petitorio cada demanda levantada junto a las bases, además los valores que la rigen y que se basan en el respeto estricto de TODOS los funcionarios del Municipio. La Asociación jamás a denostado públicamente a ningún trabajador, sobre todo en momentos en que la opinión pública ha sido informada del grave flagelo que afecta a nuestra institución.

Descargar declaración, aquí.